Los chicos del Rooftop, de Sant Antoni, no paran de sorprendernos. Primero fue el gastro pop-up Horse and Heron. Y ahora, se han dedicado a ahumar, dentro de un barril procedente del Priorat y en su propia terraza, una gama de productos bastante inusual procedentes de fuentes locales: el pulpo y la caballa –dentro de la familia del mar– o el jamón de pato y el pastrami. Ellos, cada uno procedente de un lugar, hacen un melting pot muy especial: Buster Turner (Londres) y Jakob Zeller (Sud Tirol-Italia) son los cocineros; Niki Robinson (Jersey-Uk), Joe Fletcher (Somerset-Uk), Lena Vogele (Sud Tirol-Italia) y Carla Rodamilans (Lleida) son los que se encargan de la organización, el diseño, el packaging e, incluso, de hacer los delantales.
Su filosofía es siempre pensar en comida que no sea fácil de encontrar en Barcelona. Esa que les recuerda a su orígenes.
¿Cómo surge la idea de este proyecto?
El Rooftop smokehouse salió, sin querer, por una serie de motivos. Creemos que el principal fue por echar de menos muchas cosas que en algunos de nuestros países de origen tenemos de manera más accesible como, por ejemplo, los productos ahumados, entre otras cosas.
Como chefs, siempre nos interesa ir al origen y a la tradición de la cultura gastronómica. Ese fue el motivo que hizo que nos interesáramos por los productos ahumados; no solo por la carencia de que hay aquí, sino por tener la curiosidad de aprender la técnica de la conservación, el curado, el ahumado frío y caliente. Así que, decidimos ahumar de manera artesanal varios productos inusuales y después de muchas pruebas parece que gustó.
También hacéis vuestra propia cerveza, ¿verdad?
Sí. Como ahumar da mucha sed, acompañamos nuestro menú con una cerveza casera también producida por nosotros mismos. Una German Alt Beer y una English Pale Ale.
¿Cómo os distribuís las tareas en equipo?
El equipo lo formamos 6 personas, dos de ellas son 2 chefs profesionales (Buster y Jakob). Los otros 4, en nuestros trabajos «de verdad», somos diseñadores de moda y zapatos, djs, directores de cine y directores de eventos, lo que significa que entre todos hacemos todo; desde el diseño del packaging, hasta encontrar nuevas localizaciones, diseñar y recrear un ambiente adecuado para el evento (tanto en la decoración, como en la música), el social media, el trato con los clientes, etc.
¿Qué productos podemos encontrar en el Rooftop Smokehouse?
Sandwich de pastrami con sauerkraut casero (col fermentada) y pickles (conservas) de verduras, ensalada de guisantes frescos con pulpo ahumado, anguila con remolacha escabechada y rábano picante, pate de caballa y tablas con los productos que hemos ahumado: pato, anguila o caballa, entre otros. Además de nuestras cervezas de cosecha propia.
¿Qué os apetece trabajar en el próximo evento?
¡Muchas cosas! Para dentro de poco ya tenemos en mente un smokey brunch, algunos workshops en el Rooftop y la tercera edición del Horse and Heron gastro pub.
Ahora mismo, estamos muy interesados en la cultura del street food de sitios como Londres, NY o Berlin. Y, además, siempre estamos pensando en nuevos conceptos e ideas de las que seguro que más de una llevaremos a cabo.
¿Qué creéis que falta en la ciudad de Barcelona a nivel gastronómico?
Le falta un buen gastro pub inglés donde poder pasar un domingo tranquilo leyendo el periódico. Faltan sitios donde comer un buen knudel –comida típica del tirol–, faltan food trucks y una buena variedad de street food artesanal.
Así estaremos al quite del próximo evento de estos chicos, no nos queremos perder ese knudel casero.
Texto: Alba Yáñez
Fotos: Bea Janer y Bernat Mestres.
Vídeo: Joe Fletcher y Bernat Mestres