• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Smoothie bowl perfecto
agosto 18, 2021
Compartir
Twittear
Flip
Pin

Las redes están llenas de smoothie bowls de todos los colores y sabores, cosa que no nos extraña, porque además de deliciosos son saludables y facilísimos de preparar. Pero… ¿cómo hacer el smoothie bowl perfecto? suena muy romántico y en verdad, si lo pensamos bien, existen los mismos smoothie bowls perfectos como gente en este mundo. Por eso, este artículo va de tips para que prepares tu smoothie bowl perfecto, ¡allá vamos!

 

Tip número 1, textura:  la palabra smoothie viene del inglés “smooth”, que significa liso, suave y fluido. Eso es lo que buscamos para nuestro smoothie bowl, una textura consistente, pero que no deje de ser agradable y sedosa en boca. ¿Cómo conseguimos eso? congelando la fruta de un día para otro y con un procesador de alimentos de calidad. Pero no solo eso, sino que no hay que triturar de más la mezcla, porque se calienta y pierde textura. Resumiendo, fruta congelada, un buen procesador, triturar lo justo y necesario para conseguir la textura adecuada.

 

 

Tip número 2, producto: para conseguir que tu bowl esté lleno de sabor, tienes que utilizar las frutas que estén de temporada. Pero ¿cuáles están de temporada en verano? Tenemos las fresas al principio y al final del verano, las cerezas, las frambuesas, la sandía, el mango, el albaricoque… También, utilizar frutas más grasas como el plátano o el mango, ayudan a conseguir una mezcla más sedosa. Así que ya sabes,  utilizar frutas más grasas y ¡que sean de temporada!.

 

Tip número 3, toppings: el toque final es uno de los más importantes, no te olvides de que ¡también comemos con la vista! y aportan al bowl un extra de sabores y diferentes texturas en boca que lo harán aún más divertido de tomar. Te recomendamos que coloques trozos de las frutas que has utilizado para el smoothie, junto con elementos más crujientes, ya sea granola casera, frutos secos, copos de coco tostado o semillas. Deja volar tu imaginación y decóralo como si fuese un cuadro.

 

Si has llegado hasta aquí… ¡Enhorabuena! Después de la lectura, ya puedes ponerte manos a la obra y preparar tu smoothie bowl perfecto y como inspiración, aquí te dejamos la receta del nuestro 😉

Nivel de dificultad: 1

Tiempo: 15m

Personas: 2

 

Ingredientes:

  • 1 mango maduro congelado
  • 120 g de frambuesas congeladas 
  • 60 g de fresas congeladas
  • 60 ml de leche de vaca o bebida vegetal

 

Material:

  • Buen procesador de comida

 

Pasos:

  1. Limpia y corta la fruta en trozos medianos.
  2. Colócala en un recipiente bien tapado y guárdala en el congelador la noche anterior.
  3. Al día siguiente, tritura todos los ingredientes en un buen procesador de comida unos segundos hasta conseguir una textura homogénea.
  4. Coloca el smoothie en un bowl y decóralo con tus toppings favoritos.
  5. Si no lo comes de inmediato, congela tu smoothie y sácalo del frío 10-15m antes de comértelo para que no esté muy duro, puedes volver a triturarlo en el procesador de comida para que quede una textura más suave.

 

Receta y fotos: Maite Apellaniz

Compartir
Twittear
Flip
Pin
Share

Uncategorized



  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Vuelve All Those Food Market, el festival de emprendedores y artesanos gastronómicos de Barcelona
    • Estrella Damm Presenta la primera edición de la ruta «de Tapas x Sants i Les Corts»
    • Shangrila Dimsun Bar, un restaurante para disfrutar de la gastronomía China
    • 5a edición del afterwork Ferments! La primera edición sin residuos en Casa Les Punxes
    • Japón sin salir de Sarriá, la auténtica experiencia culinaria de Izakaya Tanso
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020