Stefanie Hinselmann, Especialista en Macrobiotica y Alimentación Consciente.
Un restaurante.
Si salgo a comer fuera de casa, procuro elegir un restaurante afín a mi estilo de vida. Como vegana, suelo ser exigente con los productos y me decanto por los menus con una buena oferta de alimentos ecológicos y de temporada. Aquí en Málaga tenemos una pequeña selección, eligiría el Chirimoya en Fuengirola y Tapas Astrid en Málaga.
Un plato.
La fideuá de mi suegra.
Un producto.
Si tengo que elegir un producto redondo, diría que es el Umeboshi. Ciruela fermentada con sal durante mínimo 2 años, de origen Japonés. Un alimento básico con multitud de aplicaciones; lo que yo denomino un Alimento-Medicamento con multitud de propiedades, entre ellas que ayuda a alcalinizar la sangre.
Un trago.
Propondría el té de Kukicha con jengibre, No hay nada que siente mejor que una buena infusión después de comer. El té de Kukicha es digestivo, tonificante, reconfortante y además alcalino.
Si fuera a cenar a tu casa ¿Que me cocinarías ?
Prefiero invitar a comer en lugar de a cenar y dependería de la estación. Ahora en invierno para comer, te conquistaría con un menú de Invierno: De entrante una sopa de Miso ( para tonificar el aparato digestivo ), como plato combinado un guiso de azuki y zanahorias con castañas pilongas, pastel salado de polenta con romero, tomillo y pipas de girasol tostados, una selección de verduras encurtidas y como postre sencillamente una compota de manzana con orejones ( ecológicos ) y canela.
Para cenar algo más ligero, simplemente un arroz integral con una ensalada encurtida.
Retratada con su hijo por Andri Castillo Söderstöm en su jardin, Benalmadena 2015.