Cuando el Corte Inglés anunció que abriría un food court bajo el nombre de Gourmet Experience para intentar modernizar y actualizar su imagen, resultaba difícil creer que de verdad pudiera haber algo que mereciese la pena visitar. Sin embargo, un pequeño restaurante en la 9ª planta del edificio situado en la esquina de Callao nos obligó a arrodillarnos a su extraordinaria magnificencia: StreetXo.
En esta cocina abierta el fuego de los fogones alcanza el techo, los chefs gritan las comandas y se mueven al ritmo de música techno a todo volumen, obligando a los comensales a elevar la voz para poder ser escuchados por sus acompañantes. Aún así, entre tanto lío, es la comida la que toma el protagonismo de esta inolvidable experiencia gastronómica.
David Muñoz es la mente y el talento detrás de StreetXo, spin-off de su restaurante DiverXo (2 estrellas Michelin), también situado en Madrid. El chico no para: de martes a sábado está en Diverxo y los domingos y lunes en Streetxo.
Para él la personalidad, creatividad y vanguardia son premisas básicas en ambos proyectos, convirtiendo en perfección todo lo que toca. Su filosofía culinaria se impone y sorprende. Es un chico que tiene claro lo que quiere, como lo quiere y cuando lo quiere. Al hablarle, muchas veces se refiere a sí mismo en tercera persona, lo cuál no sorprende. Él es su propia marca, su propio trademark, y eso lo tiene muy claro. David es conocido en el mundo de la gastronomía no sólo por su genial cocina sino también por decir lo que nadie dice, lo que piensa cuando lo piensa sin importarle lo que los demás puedan pensar o decir de él.
En Streetxo denota una obsesión por crear una experiencia única en el mundo. Su cocina es personal, original y creada por sí mismo: única, intransferible e influenciada por la comida de diferentes países. 100% David Muñoz. StreetXo sería algo así como la crème de la crème de la comida callejera, la street food mejor cuidada de ciudades como Hanoi, Bangkok o Singapur, porque debajo de todo mantiene la esencia de lo que ofrecen estos sitios: libertad pura y dura al servicio del buen gusto. La inspiración proviene de la comida asiática pero incluye sabores de todo el mundo, por lo que encasillarla en una sola categoría gastronómica resultaría superficial. “Queríamos hacer algo que tuviese los valores que tenía DiverXo pero mas bestia. Como si DiverXo fuera una goma y la estiras al extremo antes de romperla”.
Según nos cuenta el chef madrileño, la base de la comida en StreetXo es el sabor y la creatividad: “sabores viajeros pero basados en la perspectiva de la cocina de David Muñoz. Sabores intensos, en algún punto agresivos, dulces, ácidos, picantes, amargos, ahumados”. Sabores que son casi como una montaña rusa que no para, sube baja, sube, baja y da vuelta sobre sí misma.
“Me gusta mucho la sensación de cuando vas a meterte algo en la boca y encuentras muchos matices. Es casi una fiesta en la boca, pasan muchas cosas y al mismo tiempo no sabes que va a pasar”. Y sin duda logra esta experiencia inolvidable y única con platos como el “Chilli Crab” con pimentón, chipotles, palo cortado y mantou, el “Saam” de panceta ibérica a la brasa con condimento de mejillones escabechados, shitakes encurtidos, salsa sriracha y “tártara XO”. “Me vuelvo loco con la comida callejera, yo creo que en otra vida fui chino o algo así”, nos confiesa este crack de la gastronomía cuyos platos son un conjunto en que cada ingrediente tiene una función primordial dentro del conjunto. Sería absurdo quitar alguno de los ingredientes que se escogen para formar cada bocado porque funcionan como un equipo que hace explosión dentro de la boca. “Lo primero que quiero que piense la gente cuando se lo meta en la boca sea: Wow que bueno está”. Probando platos como el Dumpling pekinés, oreja confitada y hoisin de fresas, Ali-oli y pepinillos, Ramen agripicante de pata negra, yema de corral y pimentón de la Vera, diréis más que WOW, asegurado.
El equipo de StreetXo cuenta con la participación de chefs que han trabajado con Muñoz en DiverXo. Rafa Ferreyra y Jonathan Seijo son los jefes y los dos han estado muchos años al lado de David. “Lo que se consigue es gracias al esfuerzo de todos. Es muy divertido pero también muy sacrificado. Es difícil encontrar gente que cocine bien y que se implique con nuestro proyecto”. Ver trabajar al equipo de StreetXo es casi hipnotizante ya que son alrededor de siete chefs los que trabajan dentro de un mínimo espacio en el que se manejan como peces dentro del agua.
A finales de febrero principios de marzo abre sus puertas en Londres. ¿Es este el fin de StreetXo Madrid? Según Muñoz de momento no hay planes de cerrarlo ya que el año que viene entero será la base de operaciones del de Londres. De allí saldrán los platos nuevos y la gente que formen para la capital británica. “Después de un año veremos”. También existen planes a largo plazo para abrir en NYC o Singapur.
David Muñoz sin duda ha revolucionado la forma de comer en España con su oferta única que nos lleva a lugares desconocidos y sabores inimaginables con una carta que cambia constantemente. “La cocina es cultura y como tal siempre esta bien descubrir cosas nuevas” nos relata David. Desde aquí le hacemos un homenaje. Un enorme GRACIAS por descubrirnos esas novedades, por educarnos y llevarnos por el camino que nos gusta: el del buen comer.
STREET XO
Teléfono: 915319884
No acepta reservas.
Precio Medio: 20-30 euros
Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 00:00 hrs. y domingos de 11:00 a 00:00 hrs.
Texto: Paula Móvil
Fotos: Mar Del Hoyo