Malasaña tiene nuevo restaurante. Se llama Taberna los Delgado, y ha llegado para completar y engrandecer la propuesta gastronómica del barrio. Es nuevo sí, pero no esperes locas fusiones, espumas o esferificaciones, porque esta es una taberna castiza de las de siempre.
¿Sabes esos sitios donde se come realmente bien? Los Delgado es uno de ellos. Tras dedicarse al asesoramiento de restaurantes y contar con dos puestos en el mercado de San Ildefonso ( DP Tapas y Granja Malasaña) y uno en Yatai Market (Asía Cañí), David Delgado se aventura con la apertura de este nuevo local.
Aquí todo destila Madrid por los cuatro costados. Desde los claveles que adornan cada mesa, estratégicamente colocados en botellas de Vermut Zarro (el de Madrid, claro), hasta una carta casera y artesana que da la vuelta alrededor del plato madrileño por excelencia, el cocido madrileño. Sin olvidarnos de una barra abierta todo el día donde apostarse tomando una caña, un vermú de grifo o una copa de vino madrileño, acompañados de un pincho de tortilla y un vasito de sopa de cocido con hierbabuena, “como la preparaba mi madre”.
Los Delgado es una taberna castiza y canalla, como el cocinero, dicen. Y si hay algo que lo diferencia del resto, es que gran parte de los platos de la carta tienen como hilo conductor el cocido. Así resultan imprescindibles los rollitos de cocido madrileño con su sopa reducida agridulce, los garbanzos con cositas del cocido y foie gras de pato o los suculentos huevos de corral fritos con patata de cocido y trufa negra laminada, que te recomendamos que pruebes junto a los torreznos ibéricos 2.0 que preparan al vapor durante unas horas para freírlos y adobarlos después, a la manera de los que sirve su amigo Javier Aparicio en La Raquetista. No en vano, son de los más aclamados de Madrid.
Pero no solo de cocido vive el hombre en los Delgado, y en su menú también están presente platos con ingredientes de Km.0, pero de verdad, porque las carnes son la sierra de Guadarrama, las verduras de Bustarviejo y los quesos de Colmenar Viejo y Fresnedillas de la Oliva. Si quieres seguir disfrutando con el sabor de lo auténtico, pide las lentejas con pato confitado, cigalitas y piparras o el ‘solomillo del carnicero’ acompañado de un guiso de níscalos a la bordalesa.
Y como manda la tradición, una buena comida no es completa si un momento dulce. Si eres goloso no puedes dejar pasar el pastel de chocolate con helado de caramelo de violetas o el postre estrella de la casa, una memorable tarta de queso de Madrid al horno. Estructurada por fuera y espumosa por dentro, lo que hace que se deshaga lentamente en tu boca y querrás repetir, seguro.
Horario: De lunes a domingo de 11:00h a 24:00h, viernes y sábados hasta las 2:00h ininterrumpidamente.
Teléfono: 91 026 92 03
Texto y fotos: Macarena Escrivá