• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Un día en Poblenou
junio 3, 2016
Compartir149
Twittear
Flip
Pin3

Poblenou se elevó como el barrio industrial por excelencia en la Barcelona de finales del siglo XIX. Puede que no lo tilden construcciones gaudinianas, o que no baile por sus calles ese espíritu cosmopolita, rebosante de vida turística y autóctona, a la que nos tienen acostumbradas las más concurridas zonas de la Ciudad Condal. Pero entre sus vías de corazón férreo, se esconden maravillas gastronómicas dignas de mención.

Hoy te proponemos algunas de las mejores opciones para comer y beber en este barrio de alma fabril, que enarboló una antorcha en las Olimpiadas del 92 de la que aún parece quedar rastro. Estamos seguros de que después de esta pequeña guía culinaria por el llamado “Manchester catalán”, querrás volver a rondar por aquí.

Leka

Si algo caracteriza a Leka, es su trato familiar. Este restaurante de Poblenou cuenta con 31 años de historia y su evolución ha ido a la par de la de este industrioso barrio. Leka ha estado gestionado siempre por la misma familia y actualmente el restaurante ya está en manos de la segunda generación. El chef es el venezolano Jonathan Domínguez, y sus recetas reflejan la “cocina de aquí, pero enriquecida también con productos de fuera”.

LEKA

Foto: Beatriz Janer

 

Catacroquet

A todos nos gusta una buena croqueta. Niños y mayores nos deleitamos con esa prodigiosa creación de la gastronomía castiza: una cobertura crujiente y un interior meloso con algunos tropezones. Si eres fan de las croquetas tienes que visitar este bistrot, hará que pongas en duda las mismísimas croquetas de tu madre.

CataCroquet12-628x418

Foto: Paula Belil

 

Raw Bar

Raw Bar ocupa el lugar de un antiguo establecimiento de frankfurts, pero ahora, en esta amplia esquina de la calle Pujades, la oferta del Raw no puede ser más diferente a aquella. Xefo Guasch, propietario del bar y curtido en batallas anteriores como Rita Blue o Margarita Blue, lo tuvo claro desde un principio, la oferta iba a consistir en elaboraciones con producto fresco, sano y crudo, o raw en inglés.

Raw-Bar-Plateselector-foto-por-Mahala-Nuuk-25-628x915

Foto: Mahala Marcet

 

Balius

Entrar en Balius es una experiencia diferente según el día y la hora a la que entres. A mediodía, se llena de gente del barrio que quieren comer algo sano y diferente en un ambiente relajado donde puede que suene jazz tranquilo e incluso música clásica. Por las noches se llena de gente joven y de padres que han dejado a los niños con la canguro y se desmelenan tomando un buen combinado a ritmo de boogaloo o defunk. Los fines de semana a la hora del vermut el lugar es puro bullicio: familias dándole a las banderillas y amigos tomando vermuts artesanos con música de aire canalla.

Balius121-628x941

Foto: Paula Belil

 

Il Drago

Entre semana el restaurante se llena de vecinos y gente que trabaja en la zona, algunos de ellos argentinos y uruguayos nostálgicos de la cocina de su tierra. Durante el fin de semana el local se llena de familias que vienen a disfrutar de una buena y saludable comida casera apta también para los más pequeños.

Ildrago08-628x941

Foto: Paula Belil

 

Neko

Las cosas buenas deberían estar al alcance de cualquiera, y el sushi delicioso con un pescado fresquísimo que te transporta a una pequeña taberna de Tokio en un solo bocado, es una de estas cosas buenas. La idea de abrir un establecimiento de sushi de calidad para llevar surgió a raíz de un viaje por Asia, donde vieron que se trataba de una opción equilibrada, ligera y saludable para el día a día.

neko

Foto: Cecilia Díaz Betz

 

Sopa

Además de restaurante, Sopa es un espacio con una vocación más amplia ya que también organiza charlas
sobre alimentación y talleres de cocina impartidos por su chef. Es un restaurante de comida vegetariana y vegana, aunque a ellos les gusta huir de esas etiquetas y prefieren definirse como un sitio donde comer de forma saludable. Su punto fuerte -cómo no podía ser de otra forma- son las sopas, cocinadas a fuego lento durante tres horas, hechas con una base de cebolla o puerro y con infinidad de variaciones.

sopa

Foto: Paula Belil

Compartir149
Twittear
Flip
Pin3
BaliusBarcelonaCatacroquetcebollaComida caseracroquetasespecialesfrankfurtIl DragoLekanekoplateselectorPoblenoupuerropuntazosrawbarSopaSushiTokioVeganovegetarianoVermut
Share

Barcelona  / Especiales  / Puntazos

You might also like

Las mejores hamburguesas de Barcelona
septiembre 18, 2023
Rabbit’s bar la nueva propuesta «de toda la vida» en Barcelona
septiembre 13, 2023
Narciso, de vuelta por Italia
septiembre 11, 2023


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • El mejor street food para La Mercè 2023
    • Las mejores hamburguesas de Barcelona
    • Rabbit’s bar la nueva propuesta «de toda la vida» en Barcelona
    • Narciso, de vuelta por Italia
    • Latigazo, un viaje hasta los sabores peruanos del valle de Condebamba
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020