• Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
  • Mapa
  • Restaurantes
    • Barcelona
    • Madrid
    • Valencia
    • Andalucía
    • Otros
  • Coctelerías
    • Barcelona
    • Madrid
    • Internacional
  • Top
  • Selectors
  • Especiales
    • Eventos
    • Mmmenús
    • Chefs
    • Houseros
    • Puntazos
  • Recetas
  • About
  • EN
Un día en la Barceloneta
mayo 5, 2016
Compartir66
Twittear
Flip
Pin

“Cuando llegué a la Barceloneta era una península de Barcelona con sus costumbres, leyes y artes y oficios. Al abrirse Barcelona al mar desde el 92 y con el boom turístico, ha ido cambiando todo el barrio para ser una zona cosmopolita, con grandes paseos y con los servicios que requiere una Barcelona turística como la que tenemos”, no se nos ocurre mejor definición de la Barceloneta que ésta, proporcionada por Quim Marqués, dueño y chef del Suquet de l’Almirall. La oferta de la Barceloneta no es sólo la de «sol y playa», por eso os hemos preparado una guía para descubráis todo lo que ofrece este barrio.

Can Maño

Esta taberna situada en la Barceloneta mantiene la tradición de los sitios de pescadores donde la carta viene marcada por lo que ofrece el mar. Y es que Can Maño, en el mundo del pescado fresco, es toda una institución. Si, por el contrario, el pescado no es lo tuyo, no te preocupes, tienes a tu disposición diecisiete -que se dice pronto-  opciones de platos combinados; caseros, clásicos y ricos. La berenjena rebozada y los pimientos son un primor.

can maño

Foto: Beatriz Janer

Bar Electricitat

Esta bodega situada en la Barceloneta, al lado de la plaza del mercado, es un lugar imprescindible para tomar el clásico vermut. Hace diez años, Victoria Jaén y Agapito Soler compraron este bar añejo y con encanto. Bar de servilleta “Gracias por su visita” en el suelo, mesas de mármol, cartas colgadas en las paredes y ambiente familiar, que se caracteriza por su vermut casero, el vino en barrica y las buenas tapas. Para acompañar tu vermut con sifón, nada mejor que la Ensaladilla de cangrejo, las Anchoas del cantábrico, las Gambitas, la Tortilla de patatas o el Lacón ibérico con pimiento rojo.

electricitat

Foto: Mar del Hoyo

Suquet de l’Almirall

Este restaurante representa la cocina marinera por excelencia desde 1989 de la mano de su conocido cocinero Quim Marqués, defensor y gran divulgador de la gastronomía con sabor a mar. Situado en pleno Paseo Borbón, en el emblemático barrio de la Barceloneta, El Suquet de l’Almirall ha visto cambiar todos sus vecinos manteniendo su esencia intacta. Su filosofía es muy sencilla; producto fresco, de temporada y arroz del Delta de l’Ebre.

suc almirall

Foto: Beatriz Janer

Maians

El Maians es mucho más que un bar de tapas. Este rincón en pleno corazón de la Barceloneta logra dar el servicio de un pequeño restaurante pero con la agilidad de los bares de toda la vida. Esto es posible gracias a las tablas de Indalecio Novis, hijo de un gran cocinero, que lleva viviendo el negocio de la hostelería desde que nació.

maians

Can Solé

Este lugar emblemático de cocina marinera se fundó en 1903 y se hizo rápidamente conocido por sus pescados, mariscos y arroces entre los pescadores del puerto. Hoy en día, 112 años después, ahí sigue al pie del cañón. Almejas de carril a la pancha, berberechos de Galicia al vapor, cigalitas de la costa salteadas de sal y pimienta, espardeñas a la plancha son algunos de sus entrantes sencillos pero con producto excelente antes de empezar el festival de sus arroces; a banda; con espardeñas, nécoras o cangrejo real, caldosos; con bogavante nacional azul, erizos y vieiras, o fideuás.

can sole (1)

Foto: Beatriz Janer

Green Spot

Una alimentación atractiva, que atrapa y engancha y que está en manos de dos grandes expertos en el arte culinario, Marcelino Jiménez y Yelel Cañas, ambos con larga trayectoria entre fogones y acompañados de Julia Kleist, especialista en cocina vegetariana. A tres bandas se ha elaborado una rica carta con grandes sorpresas. Un menú con más de 35 platos que se van adaptando en función de la temporada y los productos de esa estación. Carta con platos de la cocina mediterránea con notas de otras cocinas del mundo como la japonesa, india, mexicana, árabe, del sudeste asiático, latina y centro europea. Cada plato ha sido pensado e ideado a conciencia, tras un largo proceso de reflexión enfocándose no sólo en los sabores sino también en la gama de colores, combinando sabores, tendencias, salsas… y dando con la combinación perfecta.

Bro

En Bro trabajan un producto muy noble de la mejor manera posible. Las hamburguesas son artesanales, hechas con diferentes tipos de carne que les llega de Girona y Galicia, y aliñadas con una receta secreta, que les proporciona su particular toque “bro”. El pan de coca también es artesanal, las salsas homemade, y los demás ingredientes, de una altísima calidad.

bro

Foto: Anika Stieling

Compartir66
Twittear
Flip
Pin
ArrocesBar ElectricitatBarcelonaBarcelonetaben plantatBocadillosbravasBro BarcelonacalamaresCan Mañócan solécigalasensaladillaGambashamburguesasHuevosMaiansmarmejillonespaellaspescaditopescadoresplayaQuim MarquèsSuquet de l´almirallTapasVermut
Share

Especiales

You might also like

Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
junio 11, 2025
Una cena clandestina con Xavi Queralt
febrero 25, 2025
Charnela, la taberna que conquista paladares con sus platos de mejillones
diciembre 17, 2024


  • Contacto

    Contenido: alba@plateselector.com

    Eventos: juan.navaza@plateselector.com

    Marketing y publicidad: khaled@plateselector.com

    Para cualquier otra cosa: info@plateselector.com

    Telf: 936 814 413

  • Menú

    • Home
    • Coctelerías
    • Restaurantes
    • Especiales
    • Eventos
    • About
  • Entradas recientes

    • Per Feina Per Plaer: brasas, producto y muy buen gusto
    • Maldonado 14, donde el clasicismo no pasa de moda
    • Distrito Burger: smash, sabor y actitud
    • Kaito Hand Roll Bar: la barra donde cada bocado te lleva a Tokio
    • Komainu, el templo del ramen artesano
  • Buscar en Plateselector


PLATESELECTOR © 2020