Es verano y el cuerpo necesita refrescarse para poder hacer frente a los rigores de la época estival. Afortunadamente existen muchos lugares donde refugiarse de este calor.
Toma nota de esta selección de establecimientos donde, con un refrescante zumo, un cremoso helado o una rica horchata, podrás escapar del calor del asfalto y combatir las altas temperaturas veraniegas.
Visitar Hawaika es como trasladarse a cualquier lugar paradisíaco de las costas de Hawái. Es un Tiki Bar, donde cada detalle te hará olvidar que estás en los alrededores del Mercado de Abastos de Valencia. Y esto es lo que otorga toda la magia a esta mítica zumería inaugurada en 2003, y lo que hace que no haya nada igual en la ciudad.
En su carta encontramos cócteles, granizados, zumos naturales, helados artesanos, batidos y hasta crepes… Es muy difícil elegir entre tal variedad de sabores y olores exóticos, pero nosotros nos quedamos con el granizado Arcoiris (mora, tropical blue, kiwi, limón y maracuyá), el helado Tangaroa: con trocitos de fresa, moras de gominola, salsa de frutos rojos y nata montada; el coctel Pupukea: bubble gum, limón, lima, piña y ron añejo; la Maldición del pirata: limón, manzana, jazmín, mezcla de rones, y la Estrella de fuego: fruta de la pasión, piña, melocotón y mezcla de rones.
Tan mítica es esta zumería, que no hay buen valenciano que se precie que no lo conozca, o que no haya ido a probarlo. Si no eres uno de ellos o acabas de llegar nuevo a la ciudad, estás de suerte, porque te acabamos de descubrir un auténtico paraíso tropical que no te puedes perder.
¡Ven y déjate llevar por la magia de sentirte en pleno Hawái!
Fotografía: Laura Torres
Mariam y su hermana Yolanda, tomaron las riendas de un antiguo rinconcito de tés y shishas del barrio de Ruzafa- y lo convirtieron en el refugio valenciano de alguno de los cafés más exclusivos y mimados del mundo.
En Bluebell el café es cuidado con mucho mimo. Se sirven cafés provenientes de diferentes orígenes, según la época, siempre de última cosecha, recogido y seleccionado a mano.
Un café excepcional exigía que el resto de la carta estuviera a la altura, y en Bluebell lo han logrado con creces. Querían mejorar la oferta gastronómica de la ciudad por las mañanas con una propuesta original, saludable y ecológica, y ahora sus platos y su repostería tienen poca competencia en la franja matinal. De su pequeña cocina salen preparaciones tan ricas como estéticas: gofré con huevo poché, setas y trufa; tostada de bonito, o de aguacate con chucrut y huevo; pho; pudín de chía, tartas… Una carta que va variando y que incluye bebidas no cafeinadas como un delicioso kombucha de elaboración casera.
Fotografía: Marta Pascual
La Heladería Linares es una empresa que lleva desde 1930 refrescando a gente de aquí y de allá. Esta heladería se encuentra en la Plaza de la Reina y es muy conocida por tener helados algo peculiares.
Ganadores de varios premios por helados de sabores originales. En 2016 se proclamaron subcampeones del mundo en la Coppa del Mundo della Gelateria con su helado el Caperucita Roja, un refrescante helado de rema inglesa, sorbete de mandarina, mermelada de frambuesa y trocitos de galletas de chocolate.
Este es uno de los 60 sabores que ofrece esta heladería valenciana, los cuales se rotan según la temporada. Helado de donut, pantera rosa, galleta oreo, violeta, aguacate, palomitas hasta mojito, son algunos de los que podrás degustar.
Su especialidad es el helado de turrón, todo un clásico de la gastronomía valenciana. El helado de avellana es otro de los sabores tradicionales que no te dejaran indiferente.
Los más valientes puede optar por sus helados de sabores salados, como el de gazpacho andaluz, el de tortilla de patata, morcilla o fabada. Que mas que helados con acompañamientos para diferentes platos, carnes o ensaladas.
En el Barrio del Carmen, situado en una pequeña callejuela del centro histórico de Valencia, junto a la Iglesia de Santa Catalina y la Plaza Redonda, se encuentra una de las horchaterías más antigua y con más fama de la ciudad.
La Horchatería Santa Catalina ofrece, desde hace dos siglos, además de la horchata líquida o granizada, se pueden encontrar otros productos típicos como el agua de Valencia, granizados y su gran especialidad: el chocolate caliente.
Y para mojar la horchata nada mejor que unos ricos fartons artesanos o unos deliciosos churros o buñuelos de calabaza recién hechos para degustar al máximo el caliente sabor del cacao.
No puedes perderte su magnifica decoración interior, donde se aprecia una increíble muestra de la cerámica de Manises.
Hay veranos que amanecen y anochecen en primera línea de playa, con privilegiadas vistas al mar y disfrutando de espacios al aire libre llenos de buena música, buenos cócteles y buenísima comida. No, no estamos soñando, sino que nos encontramos en Sunset Gabbeach, un espacio que te hará disfrutar del mejor ambiente de la playa Las Arenas, en Valencia.
Además de comida muy rica, esta casa lleva desde sus comienzos, hace más 10 años, creando cócteles con fruta fresca del día, sin aditivos, siropes ni inventos azucarados de por medio. Cócteles 100% naturales, con fruta fresca recién cortada y servidos con una presentación Top. Si a todo ello le sumas que te encuentras disfrutando de las vistas al mar y en la mejor compañía, Sunset Gabbeach se convierte en uno de esos lugares que siempre te recuerdan que las noches de verano nunca deberían terminar.
¡Disfruta el verano de todo ese coctel perfecto que es Sunset Gabbeach!
Fotografía: Laura Torres