Hay veces en las que creemos que nuestra vida está completamente planificada y resuelta. Sin embargo, el destino parece tener mejores planes para nosotros y nos sorprende. En ese momento podemos elegir entre atender a su llamado o ignorarlo. Hace 20 años el Chef australiano Paul Stoykovich recibió esta llamada cuando trabajaba como Chef en Yellow Bistró en Sydney. Tras poner las manos en la masa por primera vez sintió que había estado perdiendo tiempo y decidió en ese preciso momento que iba a ser panadero. Este sueño les llevó a él y su esposa Layla a viajar alrededor del mundo para aprender el arte de la masa madre.
Así comenzaba a amasarse en sus mentes Yellow Bakery; una panadería que a día de hoy cuece los panes más sabrosos de Barcelona. En 2016 este proyecto comenzaba dar sus primeros pasos desde la incubadora gastronómica Cocció, y un año después, desde su propia tienda del barrio Gótico elaboran un pan que ya ha estado en boca de muchos.
Aunque los protagonistas principales de su aparador suelen ser sus panes de masa madre, espelta, semillas y centeno, la oferta es amplia y varía según la temporada, como en el caso de sus panes de chapata saborizados. También encontramos un amplio surtido de bollería, croissants, pasteles y bocadillos que han dejado sin suspiro a sus vecinos del barrio.
Hasta llegar al expositor, cada uno de sus panes han pasado por un proceso de fermentación natural de 36 horas que son la causa de su sabor, olor y textura. Así como también una de las razones de que los expongan con tanto orgullo.
¿Cuál es su secreto para haberse convertido en el pan favorito de muchos restauradores y la mayoría de los vecinos de su barrio? Ellos mismos confiesan que no hay secreto, simplemente mucho trabajo. Golpear las puertas de chefs y restauradores para presentarles sus productos se ha convertido, como quien dice, en su pan de cada día. Pero el esfuerzo no acaba aquí, la búsqueda de la receta idónea y los mejores proveedores de harinas ecológicas es incansable. El propio Pol nos lo explica “tienes que amarlo, porque implica mucho trabajo y esfuerzo”. El resultado sin duda vale la pena.
Carrer del Regomir, 4, Barcelona.
Horario: lunes a jueves y sábado de 08:00 a 19:00hs. Viernes de 07:00 a 19:00hs. Sábado de 08:00 a 15:00hs. Domingo cerrado.
Fotos: Ruth López
Texto: Micaela Álvarez